Eric Berne nació el 10 de mayo de 1910 en la Ciudad
de Montreal, Canadá, donde en 1935 obtuvo el título de medicina y cirugía.
Posteriormente se trasladó a los Estados Unidos donde en 1938 se tituló en
psiquiatría en Yale. En este país ejerció como psiquiatra, creó un sistema
llamado el Análisis
Transaccional (AT), el
cuál definió como "una teoría de la personalidad y de la acción social y
un método clínico de psicoterapia basado en el análisis de todas las
transacciones posibles entre dos o más personas, sobre la base de estados del
yo específicamente definidos”
Se trasladó a California y prosiguió su
psicoanálisis con Erik Erikson,
psicoanalista de la psicología del yo.
Ese mismo año de 1947, Berne escribe The Mind in
Action (Mecanismos de la Mente), obra divulgativa que utiliza un vocabulario
popular y varias historias cotidianas que ejemplifican diversos aspectos de la
psiquiatría y del psicoanálisis.
En 1956, fue rechazado como miembro de la Sociedad
Psicoanalítica de San Francisco.
Tras ello prosigue con la teoría que gestaba y que
comienza a publicar en el artículo de 1958 Análisis Transaccional: un nuevo y
efectivo método de terapia de grupo.
Aunque buscó alternativas para lograr una psicoterapia más
eficaz, fue respetuoso con las teorías psicoanalíticas en las que se formó. Se
rodeó de un equipo de colegas y organizó regularmente unos seminarios en San
Francisco (California), para compartir sus experiencias como terapeutas de
grupo y con vistas a desarrollar un modelo de "psiquiatría social"
basado en el estudio de las interacciones (transacciones psicológicas)
entre las personas y sus estados del yo, al
que llamó Análisis Transaccional.
Berne dedicó 12 años a desarrollar su teoría, cuyo
primer libro tituló Análisis Transaccional en Psicoterapia (1961) esto fue una
revolución en el campo de la comunicación
interpersonal, de grupo o de
masas.
Eric Berne murió a los sesenta años, el 15 de julio
de 1970, en el Hospital de Monterrey a causa de un infarto.
Teoría del
Análisis Transaccional
El Análisis Transaccional (AT) es una escuela de
psicología enfocada al mejoramiento personal y social. Su objetivo era lograr un modelo de abordaje
terapéutico accesible y práctico para todos:
Sus principales enfoques son:
·
Destaca los
aspectos sociales y de interrelación.
·
Desarrolla un
lenguaje no técnico y asequible a la comprensión del paciente.
·
Mantiene la
consideración positiva del otro como perteneciente a la naturaleza humana.
·
Objetivo de la
terapia: ayudar a la persona a restaurar o potenciar la posición existencial
original: "yo estoy bien, tú estás bien".
Una “transacción” es la unidad de comunicación
entre dos personas. El Análisis Transaccional es por tanto el estudio de las
comunicaciones entre las personas.
Teoría de la
personalidad

Se dice que se encuentra en su PADRE cuando juzga,
aprueba, felicita, critica o recrimina. Se puede hablar de Padre nutritivo (“es
lo que te conviene”) o de Padre coercitivo (“si no lo haces así ya sabes que te
castigo”).
Se encuentra en su ADULTO cuando se informa,
estudia, reflexiona, trabaja o informa a los demás.
Se encuentra finalmente en su NIÑO cuando ríe y
cuando llora, cuando se alegra o se entristece. Existen dos formas de
reaccionar: como Niño conformista, aceptando sumiso la norma, o como Niño
rebelde, rechazándola.
Todos los seres humanos, incluso los más jóvenes,
poseen los tres estados. Pero cuando observamos a una persona, no la vemos en
su totalidad, sólo podemos ver el estado de su yo en el que se encuentra en ese
momento. Por sus palabras o sus gestos se podrá descubrir en qué estado se
encuentra. Es posible pasar rápidamente de un estado a otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario